El Grado en Comercio nace de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior de la Diplomatura en Ciencias Empresariales, uno de los títulos más demandados en la Universidad de Vigo y, también, por el conjunto de la juventud gallega y española, y que goza de elevadas tasas de inserción laboral. El éxito social y laboral de los estudios que imparte la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (E.U.E.E.) de la Universidad de Vigo y su larga trayectoria han creado una cultura y una marca de prestigio que influyen en el modo en que ésta diseña sus títulos.
Los principios en que se apoya el diseño del Grado en Comercio son:
- La demanda social y laboral.
- La importancia otorgada a la transversalidad.
- La tradición, la cultura y la marca de la E.U.E.E.
- La formación integral de nuestros/as titulados/as que sume a la sólida formación general de un título de empresa, la orientación por la actividad comercial de la organización.
Vídeo de presentación del Grado en Comercio
La empleabilidad
La mayoría de los/as jóvenes quieren que, fundamentalmente, la carrera universitaria les ayude a encontrar un empleo, el mejor empleo posible: estable, bien remunerado, que le permita promocionar y aprovechar su potencial, interesante, creativo, etc. El Grado en Comercio pertenece al campo de estudios en empresa, que es el que disfruta de la mayor demanda laboral. Además, combina una equilibrada atención al marketing (que recibe la mitad de las ofertas de empleo en España) con una formación general, que cubre todas las áreas de la empresa, Al hacerlo así, ampliamos el mercado laboral de nuestro estudiantado, que podrá trabajar en una enorme variedad de puestos:
- Departamentos comerciales.
- Departamentos contables.
- Departamentos financieros.
- Departamentos de logística.
- Departamentos fiscales.
- Comercio exterior.
Gracias a esta selección de asignaturas, la Diplomatura en Ciencias Empresariales, de la que nace el Grado en Comercio, fue en 2010 la titulación universitaria con más contratos realizados. Además, el 20% de las ofertas de empleo exigen conocimientos de inglés y las habilidades informáticas son también muy demandadas.
La formación integral
Para conseguir la mayor empleabilidad de nuestro alumnado, hemos combinado los tres componentes que hacen que el plan de estudios sea original y equilibrado:
- La orientación al marketing.
- La atención al conjunto de áreas y tareas de la empresa.
- La importante presencia de asignaturas transversales.
Esta combinación permite a nuestras tituladas y titulados ampliar sus perspectivas laborales y adaptarse mejor al mercado laboral. Además, le permite orientarse hacia aquello para lo que muestra mayor vocación e incluso cambiar a lo largo de su trayectoria laboral. Es más, en muchas empresas, sobre todo en las PYMES, el personal técnico ha de dominar un amplio rango de tareas relacionadas con:
- Las compras.
- Las ventas.
- Gestión de stocks.
- Fiscalidad.
- Contabilidad.
- Finanzas.
- Gestión de personal.
- Etc.
La transversalidad
Es quizá el rasgo más diferenciador del Grado en Comercio con respecto a otras carreras del ámbito empresarial. Una asignatura transversal es la que aporta conocimientos o competencias que son necesarias en un gran número de tareas, puestos o situaciones laborales. También, las que sirven para reforzar y vincular los conocimientos de otras asignaturas. Por tanto ayudan a que nuestras egresadas y egresados desarrollen todo su potencial. El Grado en Comercio incluye en su plan de estudios:
- Idiomas.
- Informática.
- Prácticas obligatorias.
- Derecho laboral y mercantil.
- Habilidades personales y directivas.
- Sociología.
- Sistemas integrados de gestión.
- Gestión de ayudas públicas.
- Etc.
La tradición
Todas las titulaciones impartidas en la Escuela desde su creación han seguido una trayectoria coherente. Esta trayectoria es la base, junto a la calidad, de la reputación del centro. Es frecuente que sea el propio alumnado que cursó estudios en la Escuela, ya en puestos de responsabilidad en las empresas, quien cubra sus necesidades de personal técnico con las nuevas promociones, a partir del conocimiento que tienen de las enseñanzas del centro y de la confianza que les merecen. Por coherencia y por la herencia que representa para nuestro alumnado, el Grado en Comercio se apoya en la marca “Escuela de Empresariales”, que las personas que dirigen las empresas distinguen con claridad:
- Carácter práctico de la enseñanza.
- Empleabilidad del plan de estudios.
- Posibilidad de disponer de cierta experiencia laboral a través de las prácticas de empresa.
- Etc.
Información adicional sobre el Grado en Comercio
- Tipo de Enseñanza: presencial.
- Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Número de Plazas de Nuevo Ingreso ofertadas: 90.
- Idiomas en los que se imparte el título: Castellano y Gallego1.
- Fecha de Autorización de su Implantación por la Xunta de Galicia: 16 de Septiembre de 2010.
- Fecha de Publicación en el Diario Oficial de Galicia: 23 de Septiembre de 2010.
- Fecha de la Última Acreditación: 27 de enero de 2015.
- Número Mínimo de Créditos Europeos de Matrícula por Estudiante y Curso: según normativa de la Universidad de Vigo2.
NOTAS:
1.- El plan de estudios incluye tres asignaturas de idiomas extranjeros durante los cursos segundo, tercero y cuarto, que totalizan 18 créditos ECTS y se cursan en el idioma elegido (inglés, francés o alemán), además de otras actividades complementarias.
2.- Consultar la normativa completa de la Universidad de Vigo.
Memoria del Grado en Comercio
Justificación del Grado en Comercio
Objetivos y Competencias del Grado en Comercio
Acceso y Admisión de Estudiantes
- Matriculación en el Grado en Comercio impartido por la E.U.E.E.
- Perfil de Ingreso Recomendado para el Grado en Comercio impartido por la E.U.E.E.
- Nota Necesaria y Vías de Acceso al Grado en Comercio impartido por la E.U.E.E.
- Transferencia y Reconocimiento de Créditos en el Grado en Comercio impartido por la E.U.E.E.
- Plan de Acción Tutorial del Grado en Comercio impartido por la E.U.E.E.
Planificación de las Enseñanzas
- Estructura del Programa Formativo del Grado en Comercio impartido por la E.U.E.E.
- Procedimientos de Coordinación Docente del Grado en Comercio impartido por la E.U.E.E.
- Procedimiento de Suspensión de una Titulación de la E.U.E.E.
- Perfil de Egreso del Grado en Comercio impartido por la E.U.E.E.